Estuve leyendo una compilación de los artículos de Guenón sobre simbolismo, y acabo de tener un examen de Semiótica en la universidad. Todo eso me hizo pensar: Sería posible desarollar una Semiótico Esotérica? Podemos comprender la manera en que nuestro cuerpo intelectual (prenumático) aprehende los símbolos?
Un esquema sencillo sería:
Método de Aparato Mundo/
Comunicación Cognitivo Plano
Revelación ----> Yo Verd. --> Divino
Símbolo ----> Pneuma ---> Intelectual
Signo ----> Psyche ----> Celestial
Gesto ----> Cuerpo ----> Material
Tan sólo una idea...
domingo, 18 de julio de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
Sobre El Cristianismo
Recientemente un amigo, agnóstico, me comentó de la repentina conversión de su hermana (declaradamente atea por muchos años) al catolicismo romano, y cuanto esto le había sorprendido. Dejando de lado los motivos por lo cual esto lo sorprendió a él, y ami también, vale aclarar, quisiera clarificar algunos puntos respecto al Cristianismo (específicamente las tradiciones que podríamos llamar Católicas y Apostólicas, esto es el Catolicismo tanto romano como los disidentes y la Ortodoxia Oriental [1]) con los cuales hay hoy día una gran confusión y una falta total de entendimiento.
El problema principal que se da para que aquellos fuera de estas tradiciones que intentan comprender y/o criticar al Cristianismo es que la mayoria del contacto con cristianos es por medio de protestantes y evangélicos que tratan de imponer a uno a Jesús como salvador personal a toda costa para evitar que uno arda en el infierno. Por otro lado la mayoría de las criticas accesibles al público estan dadas por gente que no comprende el punto de vista de estas Tradiciones y las criticas desde un punto de vista Ateo/Materialista/Moderno y generalmente resentido con los evangelizadores previamente citados.
Empezaré la explicación diciendo que todo intento de comprender coherentemente la Tradición Cristiana debe hacerse por fuera del punto de vista moderno y desde una visión tradicional del mundo. Este punto de vista será desarrollado durante éste texto.
Retomando el tema de Jesús como Salvador debo decir que no es Jesús, sino Cristo, el Salvador. Si bien hay todo un simbolismo en que el Maestro de Nazareth se llamara Jesús, hay que distinguir entre Jesús, la persona en quién se manifestó Cristo y Cristo, el Verbo encarnado.
Lo mismo a de decirse sobre la salvación. El hecho histórico de la muerte de Jesús en la cruz tiene un simbolismo asociado pues finalmente, Cristo es el Cordero que purifica los pecados del mundo. Pero es el entendimiento de esto y no la fe ciega en la crucifixión de un Maestro Hebreo hace dos mil años lo que salva al Hombre.
La realidad histórica del hecho es innegable (aunque cuanto se ajusta la verdad verdad histórica a la verdad simbólica es discutible y poco importante), pero bien podría ser un mito y eso no reduciria en lo más mínimo la verdad trascendente simbolizada por este.
Y este es el secreto de no caer en el estancamiento y el fundamentalismo. La Biblia es un libro simbólico. Cada historia contenida en ella no es una simple lectura superficial y literal sino que meditando y trabajando sobre ella se abren entendimientos morales, alegóricos, intelectuales [2] y trascendentes.
Pero déjenme decir que el entendimiento real y esotérico de estas doctrinas nunca deben abrir paso a lo que ocurre con muchas órdenes, logias e iglesias hoy día, que descartan automáticante lo externo en pos de lo interno y esotérico. De la misma manera que el hombre tiene un espíritu (pneuma), un alma (psyche o mente) y un cuerpo y que hay un mundo Intelectual (Divino), Celeste (Psíquico, Mental) y Material debe haber un Conocimiento Esotérico (Gnosis), una Doctrina Racional (Catecismo, Teología) y un Cuerpo Litúrgico (Ritual) para que la Tradición se manifieste de manera correcta. Es tan errado dejar de lado lo exotérico por lo esotérico como negar lo esotérico por lo exotérico.
Tras toda esta discusión, simplemente cabe aclarar que espero con mucha fe que la hermana de mi amigo, que por lo que me han dicho vive una vida muy religiosa desde lo "exterior", lo exotérico, no se decepcione por este nivel llano de entendimiento de la religión y vuelva al ateísmo, sino que sea capaz de captar el aspecto simbólico e interior de la religión pues este es verdaderamente las aguas del bautismo celestial.
1. A partir de aquí cuando me refiera a cristianismo me referiré exclusivamente a estas tradiciones excluyendo al protestantismo y al evangelismo.
2. Intelectual aquí indica la palabra en su uso tradicional (i.e. pneuma, espirítu, entendimiento transdialectico) y no el uso moderno (i.e. intelecto=razón lógica).
Bendiciones en Cristo y Sophia,
Senko
El problema principal que se da para que aquellos fuera de estas tradiciones que intentan comprender y/o criticar al Cristianismo es que la mayoria del contacto con cristianos es por medio de protestantes y evangélicos que tratan de imponer a uno a Jesús como salvador personal a toda costa para evitar que uno arda en el infierno. Por otro lado la mayoría de las criticas accesibles al público estan dadas por gente que no comprende el punto de vista de estas Tradiciones y las criticas desde un punto de vista Ateo/Materialista/Moderno y generalmente resentido con los evangelizadores previamente citados.
Empezaré la explicación diciendo que todo intento de comprender coherentemente la Tradición Cristiana debe hacerse por fuera del punto de vista moderno y desde una visión tradicional del mundo. Este punto de vista será desarrollado durante éste texto.
Retomando el tema de Jesús como Salvador debo decir que no es Jesús, sino Cristo, el Salvador. Si bien hay todo un simbolismo en que el Maestro de Nazareth se llamara Jesús, hay que distinguir entre Jesús, la persona en quién se manifestó Cristo y Cristo, el Verbo encarnado.
Lo mismo a de decirse sobre la salvación. El hecho histórico de la muerte de Jesús en la cruz tiene un simbolismo asociado pues finalmente, Cristo es el Cordero que purifica los pecados del mundo. Pero es el entendimiento de esto y no la fe ciega en la crucifixión de un Maestro Hebreo hace dos mil años lo que salva al Hombre.
La realidad histórica del hecho es innegable (aunque cuanto se ajusta la verdad verdad histórica a la verdad simbólica es discutible y poco importante), pero bien podría ser un mito y eso no reduciria en lo más mínimo la verdad trascendente simbolizada por este.
Y este es el secreto de no caer en el estancamiento y el fundamentalismo. La Biblia es un libro simbólico. Cada historia contenida en ella no es una simple lectura superficial y literal sino que meditando y trabajando sobre ella se abren entendimientos morales, alegóricos, intelectuales [2] y trascendentes.
Pero déjenme decir que el entendimiento real y esotérico de estas doctrinas nunca deben abrir paso a lo que ocurre con muchas órdenes, logias e iglesias hoy día, que descartan automáticante lo externo en pos de lo interno y esotérico. De la misma manera que el hombre tiene un espíritu (pneuma), un alma (psyche o mente) y un cuerpo y que hay un mundo Intelectual (Divino), Celeste (Psíquico, Mental) y Material debe haber un Conocimiento Esotérico (Gnosis), una Doctrina Racional (Catecismo, Teología) y un Cuerpo Litúrgico (Ritual) para que la Tradición se manifieste de manera correcta. Es tan errado dejar de lado lo exotérico por lo esotérico como negar lo esotérico por lo exotérico.
Tras toda esta discusión, simplemente cabe aclarar que espero con mucha fe que la hermana de mi amigo, que por lo que me han dicho vive una vida muy religiosa desde lo "exterior", lo exotérico, no se decepcione por este nivel llano de entendimiento de la religión y vuelva al ateísmo, sino que sea capaz de captar el aspecto simbólico e interior de la religión pues este es verdaderamente las aguas del bautismo celestial.
1. A partir de aquí cuando me refiera a cristianismo me referiré exclusivamente a estas tradiciones excluyendo al protestantismo y al evangelismo.
2. Intelectual aquí indica la palabra en su uso tradicional (i.e. pneuma, espirítu, entendimiento transdialectico) y no el uso moderno (i.e. intelecto=razón lógica).
Bendiciones en Cristo y Sophia,
Senko
miércoles, 14 de julio de 2010
Golden Dawn Ritual Structure
Recently I been enquiring and researching about using the rituals of the Golden Dawn with a less Enochian approach and a more Hermetic/Kabbalistic one instead. As far as I've seen, the Enochian Words and Tablets could be replaced with Kabbalistic ones to allow workings of a more Traditional (i.e. Hermetic/Kabbalistic) approach. THEORICALLY. I still have to try this practically... more on this later then.
Blessings in Christ and Shopia,
Senko
Blessings in Christ and Shopia,
Senko
martes, 13 de julio de 2010
Just A Thought
I've been reading a compilation of Guenon's articles on symbolism, I've just got an exam on Semiotics at university. All that got me thinking, could it be possible to develop an Esoteric Semiotic? Can we comprehend the way our intellectual (pneumatic) body understands symbols?
A simple layout would be:
Communication Cognitive World/
Method Apparatus Plane
Revelation ----> True Self ----> Divine
Symbol ----> Penuma ----> Intellectual
Sign ----> Psyche ----> Celestial
Gesture ----> Body ----> Material
Just a thought...
A simple layout would be:
Communication Cognitive World/
Method Apparatus Plane
Revelation ----> True Self ----> Divine
Symbol ----> Penuma ----> Intellectual
Sign ----> Psyche ----> Celestial
Gesture ----> Body ----> Material
Just a thought...
jueves, 1 de julio de 2010
My 2 Cents On Magical Diaries
I've recently read a few posts about magical diaries here and here, and I wanted to voice my opinion on them.
For me, MD serve two purpouses, the show patterns in your practice and function as an archive.
For example, I've been doing for a few months ESP exercises with Tarot cards. when I began i had a "constant" percentage of guesses of around 14%. Two or three months later it rose to 17% and now I'm starting to get a 20/21% everytime. Thus, If tomorrow I practice and happen to get a 65% I'm surely attributing it to casualty and not my subtle senses!
They also work as archives because they let you check how, when and to which result you did your workings, letting you find further patterns and affinities with certain forces and dissafinities with others.
Just a sketch, just my 2 cents.
Blessings in Christ and Sophia,
Senko
For me, MD serve two purpouses, the show patterns in your practice and function as an archive.
For example, I've been doing for a few months ESP exercises with Tarot cards. when I began i had a "constant" percentage of guesses of around 14%. Two or three months later it rose to 17% and now I'm starting to get a 20/21% everytime. Thus, If tomorrow I practice and happen to get a 65% I'm surely attributing it to casualty and not my subtle senses!
They also work as archives because they let you check how, when and to which result you did your workings, letting you find further patterns and affinities with certain forces and dissafinities with others.
Just a sketch, just my 2 cents.
Blessings in Christ and Sophia,
Senko
miércoles, 30 de junio de 2010
Que Es El Amor? Pt. 2
El Amor Gay
Ya hemos definido al amor más arriba, entonces deberíamos definir y examir qué es "lo gay." La definición más estrecha y quizá correcta es la de relación psicofísica entre personas del mismo sexo. ¿Por qué psicofísica y no también espiritual? Porque lo espiritual no tiene sexo, no tiene género. Aparte, por lo referido en los párrafos anteriores una relación espiritual no siempre manifiesta los aspectos psicofísicos de maneral "sexual" en el sentido vulgar. (e.g. la relación de Tolkien con Lewis nunca podría considerarse gay.)
Si debemos restringir lo gay a un fenómeno psicofísico, primero deberíamos decir que cae en el ámbito de las contingencias y por tanto es ilusión, apariencia. Es decir, separar en gay o no gay pasa a no ser importante.
Como ya habíamos declarado, lo hylico no interviene en el amor, dejándonos por tanto con el facto psíquico solamente para analizar el fenómeno del amor gay. La psiqué, al estar compuesta por el mediador plástico de Levi es suceptible de cambiar, de polarizarse, de magnetizarse, funcionando algunas veces en el polo positivo, otras en el negativo y, las menos, permaneciendo neutra.
Con esto en mente, repasemos, ¿Qué es lo masculino?¿Qué es lo femenino? Lo positivo, lo negativo, lo activo, lo pasivo, no son más que distintos grados de polarización psíquica, demostrando finalmente que lo gay, como tantas otras categorías, no es más que una etiqueta ilusoria de éste, el mundo de las contingencias.
Entonces, Hay Diferencias?
Las diferencias están, nuevamente, dadas desde el plano de lo contingente. Son, simplemente, prejuicios estúpidos (o no) que se acarrean desde que el cristianismo positivo y triunfante* comenzó a corroer la Tradición, allá por el siglo IV DC. Curiosamente, hoy día la ortodoxia católica (Junto con la ortodoxia oriental, la gnosis y el jasidismo) es uno de los pocos bastiones desde donde se puede defender la Tradición de este mounstro llamado modernidad.
Como dijimos arriba, los prejuicios hacia las relaciones del mismo sexo son, cuando menos, debidos a la interpretación libre, literal y protestante** de las Sagradas Escrituras en el mejor de los casos o a algún criterio "científico" originado en las dudosas Bioquímicas y Psicologías modernas en el peor de ellos.
Qué Es Hacer El Amor?
Es un giro lingüistico. De hecho, si queremos deglosar el tema de forma seria, deberíamos entrar en el terreno de la Teología, la Metafísica y la Alquimia con una profundidad que excede este breve estudio.
Existe La Fidelidad?
Definitivamente la respuesta es afirmativa. El simple hecho de que se formule la pregunta y que además haya recibido tantas respuestas negativas es un síntoma evidente de como la sociedad moderna se ha distanciado de todo valor espiritual y ha caído en la indulgencia de los instintos y los impulsos, reduciendo al hombre al nivel primario del animal.
El Aborto Y Los Anticonceptivos
En el texo se pregunta si es conveniente que las parejas homosexuales utilizen métodos preventivos para evitar enfermedades, Pero ¿Qué clase de pregunta es esa? TODOS sin excepción deberían usarlos, no solo previenen enfermedades, sino también evitan embarazos no deseados y su mismo uso, qué concedamos, disminuye en cierta medida el placer, es un indicador de que se cuida y respeta a la pareja.
COn respecto al aborto, nuevamente debería entrar en complicaciones teóricas sobre las consecuencias Kármicas de tal acto y por tanto, también excede este análisis breve.
Finis.
Ya hemos definido al amor más arriba, entonces deberíamos definir y examir qué es "lo gay." La definición más estrecha y quizá correcta es la de relación psicofísica entre personas del mismo sexo. ¿Por qué psicofísica y no también espiritual? Porque lo espiritual no tiene sexo, no tiene género. Aparte, por lo referido en los párrafos anteriores una relación espiritual no siempre manifiesta los aspectos psicofísicos de maneral "sexual" en el sentido vulgar. (e.g. la relación de Tolkien con Lewis nunca podría considerarse gay.)
Si debemos restringir lo gay a un fenómeno psicofísico, primero deberíamos decir que cae en el ámbito de las contingencias y por tanto es ilusión, apariencia. Es decir, separar en gay o no gay pasa a no ser importante.
Como ya habíamos declarado, lo hylico no interviene en el amor, dejándonos por tanto con el facto psíquico solamente para analizar el fenómeno del amor gay. La psiqué, al estar compuesta por el mediador plástico de Levi es suceptible de cambiar, de polarizarse, de magnetizarse, funcionando algunas veces en el polo positivo, otras en el negativo y, las menos, permaneciendo neutra.
Con esto en mente, repasemos, ¿Qué es lo masculino?¿Qué es lo femenino? Lo positivo, lo negativo, lo activo, lo pasivo, no son más que distintos grados de polarización psíquica, demostrando finalmente que lo gay, como tantas otras categorías, no es más que una etiqueta ilusoria de éste, el mundo de las contingencias.
Entonces, Hay Diferencias?
Las diferencias están, nuevamente, dadas desde el plano de lo contingente. Son, simplemente, prejuicios estúpidos (o no) que se acarrean desde que el cristianismo positivo y triunfante* comenzó a corroer la Tradición, allá por el siglo IV DC. Curiosamente, hoy día la ortodoxia católica (Junto con la ortodoxia oriental, la gnosis y el jasidismo) es uno de los pocos bastiones desde donde se puede defender la Tradición de este mounstro llamado modernidad.
Como dijimos arriba, los prejuicios hacia las relaciones del mismo sexo son, cuando menos, debidos a la interpretación libre, literal y protestante** de las Sagradas Escrituras en el mejor de los casos o a algún criterio "científico" originado en las dudosas Bioquímicas y Psicologías modernas en el peor de ellos.
Qué Es Hacer El Amor?
Es un giro lingüistico. De hecho, si queremos deglosar el tema de forma seria, deberíamos entrar en el terreno de la Teología, la Metafísica y la Alquimia con una profundidad que excede este breve estudio.
Existe La Fidelidad?
Definitivamente la respuesta es afirmativa. El simple hecho de que se formule la pregunta y que además haya recibido tantas respuestas negativas es un síntoma evidente de como la sociedad moderna se ha distanciado de todo valor espiritual y ha caído en la indulgencia de los instintos y los impulsos, reduciendo al hombre al nivel primario del animal.
El Aborto Y Los Anticonceptivos
En el texo se pregunta si es conveniente que las parejas homosexuales utilizen métodos preventivos para evitar enfermedades, Pero ¿Qué clase de pregunta es esa? TODOS sin excepción deberían usarlos, no solo previenen enfermedades, sino también evitan embarazos no deseados y su mismo uso, qué concedamos, disminuye en cierta medida el placer, es un indicador de que se cuida y respeta a la pareja.
COn respecto al aborto, nuevamente debería entrar en complicaciones teóricas sobre las consecuencias Kármicas de tal acto y por tanto, también excede este análisis breve.
Finis.
lunes, 7 de junio de 2010
Que Es El Amor?
Este post es una revisión de un texto que escribí en respuesta a un artículo (escrito por alumnos) aparecido en la revista de la escuela en la que trabajó. Como tanto la extensión, el vocabulario y el punto de vista (que no se adecua a la mentira postivo-racional-moderna que enseñan en las escuelas) no me parecieron adecuados para la revista escolar, lo subo aquí.
Que Es El Amor?
antes de definir al amor, habría que ubicarlo donde corresponde, es decir, verificar si es un sentimiento, un reflejo, etc. Habría entonces que separar entre el amor de naturaleza psíquica y el amor de naturaleza pneumática. Nuestra naturaleza hylica (material) solo contiene carga refleja y por tanto no concierne al amor.
El amor psíquico es uno más de los tantos sentimientos que hacen las veces de sentidos de nuestra alma o estructura psíquica. Como tal, no es más que una herramienta del ego y no suele generar a la larga, más que apego, celos y dolor. Es el responsable del enamoramiento, del flechazo, salvo en casos específicos donde interviene el amor pneumático.
El amor pneumático es de naturaleza espiritual, trascendental, transhumano si se quiere. Es mejor definido como Bakthi o devoción. Es el tipo de amor que genera no unión, sino disolución tal cual lo plantea Meister Eckhart.
Al decir que es de naturaleza pneumática, no ocurre como con el amor psíquico que es sólo un instrumento, sino que el amor aquí es el penuma mismo. La entrega y disolución que provoca a hecho que siempre se lo considere femenino, pasivo, como en los mitos de Sophia, la Shekinah, o María.
Por tanto, según la acepción que hagamos de amor, podemos hablar tanto de una herramienta egoica, arcóntica, que promueve el apego, el sufrimiento y la lujuria o de una fuerza espiritual elevada que es la manifestación misma como la raíz de nuestro verdadero Yo.
Para Siempre?
Tomando como base para la respuesta al amor psíquico, dudo mucho de que podamos hablar de para siempre pues depende de nuestro psiquismo y sus caprichos que son disueltos en el éter al finalizar nuestra encarnación actual. Mientras permanezcamos en el actual ciclo de encarnaciones atravesaremos por infinitud de estas relaciones con mayor o menor éxito y que no significan necesariamente ningún enlace de tipo pneumático que se establece con ciertos individuos afines en un plano superior al de las contingencias y que se manifestarán de manera constante en este último a traves de nuestras sucesivas encarnaciones.
Por lo dicho anteriormente, el amor puede y en algunos casos, será para siempre, pero no es necesariamente así en todas las relaciones que entablamos, si bien todas tienen la posibilidad de desarrollar esta cualidad.
El Amor A Primera Vista
Por lo antedicho, hay relaciones que se manifestarán a lo largo de todas o muchas de nuestras encarnaciones. Estos individuos, sumamente importantes en nuestra existencia, generan una resonancia, una armonía espiritual que resuena inmediatamente en nuestra esfera de sensación permitiéndonos reconocerlos, sea en la forma de un amigo, amante, pariente o cualquier otra.
Podríamos entonces decir que no es a primera vista, sino a primera sensación, pero de todas maneras ese primer contacto es suficiente para reconocer, aunque no siempre de manera consciente, a los grandes amores de nuestra vida.
Amor Y Enamorarse
La distinción hecha en la definición de Amor, debería dejar en claro la gran diferencia, casi oposición, entre amor y enamoramiento. Por un lado, el enamoramiento es un festín egotista, se desea a la otra persona, se está obnuvilado con ella, se la deifíca, se desea pasar todo el tiempo posible con ella, se la cela, se la necesita. En cierto modo, uno anhela apoderarse de este objeto de deseo.
Por el otro , en cambio, el amor es la expresión total de la entrega y la libertad. Con el llegan la aceptación de las contingencias negativas o irritantes del otro, no se pretende un contacto psíquico ni físico constante, pues se mantiene una comunión espiritual constante, y a veces, permanente.
Esta contraposición no necesariamente es exclusiva, muy por el contrario, donde hay amor hubo enamoramiento, pero no necesariamente habrá amor donde hay enamoramiento.
CONTINUARÁ...
Que Es El Amor?
antes de definir al amor, habría que ubicarlo donde corresponde, es decir, verificar si es un sentimiento, un reflejo, etc. Habría entonces que separar entre el amor de naturaleza psíquica y el amor de naturaleza pneumática. Nuestra naturaleza hylica (material) solo contiene carga refleja y por tanto no concierne al amor.
El amor psíquico es uno más de los tantos sentimientos que hacen las veces de sentidos de nuestra alma o estructura psíquica. Como tal, no es más que una herramienta del ego y no suele generar a la larga, más que apego, celos y dolor. Es el responsable del enamoramiento, del flechazo, salvo en casos específicos donde interviene el amor pneumático.
El amor pneumático es de naturaleza espiritual, trascendental, transhumano si se quiere. Es mejor definido como Bakthi o devoción. Es el tipo de amor que genera no unión, sino disolución tal cual lo plantea Meister Eckhart.
Al decir que es de naturaleza pneumática, no ocurre como con el amor psíquico que es sólo un instrumento, sino que el amor aquí es el penuma mismo. La entrega y disolución que provoca a hecho que siempre se lo considere femenino, pasivo, como en los mitos de Sophia, la Shekinah, o María.
Por tanto, según la acepción que hagamos de amor, podemos hablar tanto de una herramienta egoica, arcóntica, que promueve el apego, el sufrimiento y la lujuria o de una fuerza espiritual elevada que es la manifestación misma como la raíz de nuestro verdadero Yo.
Para Siempre?
Tomando como base para la respuesta al amor psíquico, dudo mucho de que podamos hablar de para siempre pues depende de nuestro psiquismo y sus caprichos que son disueltos en el éter al finalizar nuestra encarnación actual. Mientras permanezcamos en el actual ciclo de encarnaciones atravesaremos por infinitud de estas relaciones con mayor o menor éxito y que no significan necesariamente ningún enlace de tipo pneumático que se establece con ciertos individuos afines en un plano superior al de las contingencias y que se manifestarán de manera constante en este último a traves de nuestras sucesivas encarnaciones.
Por lo dicho anteriormente, el amor puede y en algunos casos, será para siempre, pero no es necesariamente así en todas las relaciones que entablamos, si bien todas tienen la posibilidad de desarrollar esta cualidad.
El Amor A Primera Vista
Por lo antedicho, hay relaciones que se manifestarán a lo largo de todas o muchas de nuestras encarnaciones. Estos individuos, sumamente importantes en nuestra existencia, generan una resonancia, una armonía espiritual que resuena inmediatamente en nuestra esfera de sensación permitiéndonos reconocerlos, sea en la forma de un amigo, amante, pariente o cualquier otra.
Podríamos entonces decir que no es a primera vista, sino a primera sensación, pero de todas maneras ese primer contacto es suficiente para reconocer, aunque no siempre de manera consciente, a los grandes amores de nuestra vida.
Amor Y Enamorarse
La distinción hecha en la definición de Amor, debería dejar en claro la gran diferencia, casi oposición, entre amor y enamoramiento. Por un lado, el enamoramiento es un festín egotista, se desea a la otra persona, se está obnuvilado con ella, se la deifíca, se desea pasar todo el tiempo posible con ella, se la cela, se la necesita. En cierto modo, uno anhela apoderarse de este objeto de deseo.
Por el otro , en cambio, el amor es la expresión total de la entrega y la libertad. Con el llegan la aceptación de las contingencias negativas o irritantes del otro, no se pretende un contacto psíquico ni físico constante, pues se mantiene una comunión espiritual constante, y a veces, permanente.
Esta contraposición no necesariamente es exclusiva, muy por el contrario, donde hay amor hubo enamoramiento, pero no necesariamente habrá amor donde hay enamoramiento.
CONTINUARÁ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)